Hace poco, un amigo me preguntó si estábamos tan mal como nos decían desde fuera los mercados y diversos organismos internacionales; y si éramos demasiado grandes para caer (too big to fail). La respuesta,… véanlo ustedes mismos:
El cuadro representa la deuda total de cada uno de los países, distinguiendo según las tonalidades de azul, entre la deuda pública (más claro), empresas no financieras (celeste), hogares (azul pitufo), e instituciones financieras (azul oscuro). El Reino Unido aparece en dos versiones, siendo la mayor la que incluye su poderoso sistema financiero internacional, partícipe en todos los países de la Commonwealth como Banco Central o Banco de Referencia (Hong Kong, Australia, Islas Caimán, Mauricio, Vírgenes, Nueva Zelanda,…).
En cualquier caso: SOMOS EL TERCER PAÍS MÁS ENDEUDADO RESPECTO AL PIB. Necesitamos más de tres veces nuestra producción anual para pagar todo lo que debemos.
De este gráfico podemos sacar varias conclusiones:
- El gobierno de Japón tiene un problema: 188% de su PIB de deuda. Ya conocemos los problemas de Japón respecto a la debt-deflation. Pero Japón se sostiene gracias a su espectacular superávit comercial (Toyota, Sony, Nintendo,…)
- Las empresas españolas también tiene un grave problema: son las más endeudadas del mundo respecto a su PIB (y para colmo no somos de las más productivas). El origen: los altísimos costes fijos de las instalaciones (suelo).
- Los hogares más endeudados con respecto a su PIB son los suizos: nada que destacar. Pero somos los cuartos tras USA y UK.
- Los Bancos más pillados son los Británicos, pero dado su peso internacional y su rescate el año pasado ya no son un gran problema.
Mención especial debo hacer del caso de Alemania, es un ejemplo de buena distribución. Pero lo más preocupante es la evolución del caso español (gráfica referente a 2009, un año después):
Vemos que los cuatro grupos siguen aumentando y aunque ya sabemos que la financiación a los hogares y empresas nos la han cortado de raíz, queda por ver si podemos ir devolviendo los vencimientos de deuda del sistema financiero (Cajas) y la deuda pública.
Somos la línea roja que va como un tiro hacia arriba. El tiempo se agota (time`s running out). Los próximos meses van a ser determinantes. Preparaos que vienen curvas.
Gracias por leerme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario