domingo, 7 de noviembre de 2010

BIG, BANK, BOOM,…FUEGO

Los fines de semana hay muy poca información económica. Aunque yo tengo mi particular cita con la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation). Éste, es el organismo regulador norteamericano, que garantiza los depósitos de las entidades financieras quebradas. Creedme cuando os digo que he pensado echar el CV, ya que trabajo no les falta.


Cuando un banco quiebra en USA, los depósitos de los clientes están asegurados hasta $250.000 por entidad; del mismo modo que el Banco de España garantiza los depósitos hasta €100.000 (el Fondo de Garantía de Depósitos). Si echamos un vistazo al listado de bancos quebrados desde el año 2000, vemos que el becario empieza a agobiarse a partir de 2008 (Closing date):


Por columnas encontramos: Nombre del Banco, Ciudad, Estado al que pertenece, Código de identificación, Entidad que se hace cargo de los depósitos, Fecha de cierre y Última actualización de novedades.

En el año 2004 había más de 6.000 bancos en USA. Actualmente quedan 5.690. Y bajando. Aquí tengo una gráfica de bajas de los últimos años:


















En 2008 fueron 26, en 2009 un total de 140, y por ahora en el 2010, actualizo la gráfica, 143 hasta los vietnamitas (casi se sale de la tabla). Muchos de ellos no eran grandes, pero hay alguno sobre los que hay que hacer mención:


El Washington Mutual, era uno de los diez mayores bancos comerciales de USA. En la hoja de balance vemos las cantidades, ¡pero ojo!, están en miles, por lo que la cantidad que ha tenido que desembolsar la FDIC es de $151,150,664,000. Siendo los 13.800 millones de dólares la cantidad no satisfecha y perdida por los reclamantes, los que tenían más de $250.000 en el banco.

También podemos ver el banco que se hace con la adquisición de los préstamos de la entidad con los clientes, que en este caso fue JP Morgan Chase. El NetBank (uno de los bancos por internet más asentados) fue a parar a manos de ING Direct (28-Sep-2007). Lehman Brothers no a parece, ya que es banca de inversión (no realizaba contratos de depósito, solo inversiones financieras).

Eran otros tiempos cuando los clientes acudían de esa manera:


Gracias por leerme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario