jueves, 3 de febrero de 2011

THE BIG MAC INDEX

La publicación semanal británica The Economist ha elaborado el índice Big Mac, que consiste en comparar lo que cuesta una hamburguesa Big Mac, la más famosa de la cadena McDonald's de restaurantes, en todos los países donde se elabora, para de esta manera, poder comparar el coste de la vida en cada país y saber si las monedas están sobrevaloradas con respecto al dólar estadounidense. Este año además cumple su 25 aniversario desde su primera publicación.


El índice basa su sistema en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPA), que sostiene el concepto de que el dólar debe comprar la misma cantidad de bienes o servicios en todos los países. El «bien y servicio» propuesto por el índice es un menú Big Mac. De esta manera, la PPA Big Mac manifiesta el tipo de cambio que lograría significar que dicho menú costase lo mismo en los Estados Unidos y en el extranjero. Al comparar el cambio real con la PPA, se llega a observar una infravaloración o sobrevaloración de la moneda del país que se analiza.





























El gráfico de arriba pone como referencia los datos de 2010 con respecto al precio del menú en lo Estados Unidos. Los países que se encuentren por encima de éste tienen una sobrevaloración del nivel de vida (o de la moneda), mientras que los que están por debajo continúan siendo baratos en términos relativos. Vemos como el Euro, según este índice, estaría sobrevalorado un 30% con respecto al dólar. El Yuan chino estaría infravalorado en un 50%.

La otra forma de medir el índice es mediante el esfuerzo, en horas de trabajo, necesarios en cada país para costear la compra de este menú. Para ello también tenemos este gráfico:

En Chicago basta con 15 minutos de trabajo para comprar un Big Mac, en cambio si trabajas en Méjico DF necesitas trabajar más de dos horas. El dato de España no aparece en este informe ya que nos incluye dentro de lo que se llama zona Euro, pero cada uno puede hacer sus cuentas cuando acuda a uno de estos establecimientos.

Nota final del post: Gracias a todos por las visitas realizadas. ¡Ya hemos superado el millar!

Gracias por leerme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario