Continuamos con la tarea de explicar lo inexplicable. Si lo que han leído en ediciones anteriores les ha parecido de película, esperen a ver la sangría que les presento hoy. Se trata, esta vez, de conocer donde han ido a parar los impuestos que pagamos a nivel local; así como de explicar, por qué hay tantos ayuntamientos en el límite de la bancarrota.
La definición de centro de interpretación no está clara. Parece ser que se trata de grupos de trabajo que realizan una labor de investigación y gestión sobre una actividad concreta. También los hay que se encargan de gestionar patrimonios y tradiciones.
Hace veinte años, estos organismos no existían, y la verdad, la gente no iba llorando por las esquinas suplicando la creación de los mismos. En general las preocupaciones del pueblo son muy diferentes. Lo que ocurre que siempre hay un lumbrera que decide crear una empresa pública que se encargue de promocionar turísticamente las bondades de su cortijo. Ya sabemos lo mucho que les gusta a los alcaldes el cortar una banderita o descubrir una placa.
Como en todos los casos, es muy probable que esto se le ocurriera a uno, y los demás decidieron copiar la idea, ya que “su pueblo no iba a ser menos”. Como además conseguía crear algunos puestos de trabajo (generalmente enchufados o colegas con el carné del partido en la boca), se podía incluir dentro de eso que se llama economía sostenible (que no quiere decir que el proyecto sea viable, como ya hemos visto).
El caso es que en los últimos años no han hecho más que prosperar como setas. Donde antes había un castillo, ahora hay una instalación con un grupo de guías que cuentan a los chavales como se vivía en la edad media. Donde antes habían osos, ahora hay alguien que te cuenta lo a gusto que estaba el plantígrado antes que lo mataran,…
Si no me creen, aquí tienen. Como nota, he de destacar que muchas de las páginas aquí mostradas no están actualizadas (algunas llevan meses), supongo que por los recortes. Otros centros, ni siquiera tienen página web (y eso que contaban con partidas para ello).
Vamos al lío:
Centro de Interpretación del Metro de Madrid. La verdad es que tiene buena pinta. Es gratuito. Costó: 6,3 millones de euros en la restauración. No aporta ingresos.
Centro de Interpretación del Vino de Ronda. Este puede ser interesante. No lo es su precio que costó más de 2,5 millones de euros. Los mensajes dejados en internet de los visitantes lo califican de estafa.
Centro de Interpretación de la Grulla de Gallocanta (Teruel). No tiene web, y eso que ha costado 1,5 millones de euros. Es gratuito.
Centro de Interpretación de la Luz y el Agua de Blanca, Murcia. Su coste fue de 817.000 euros. Su contenido en el video.
Centro de Interpretación de los Santos Mártires, Logroño. Que no se diga.
Centro de Interpretación del Gaitero Libardón. Colunga, Asturias. Poned los altavoces a tope.
Centro de Interpretación del Oso de Verdeña, Palencia. El abrazo del oso el que nos van a dar a impuestos. Esto hay que mantenerlo de alguna manera.
Centro de Interpretación de las Ferias y Mercados Ganaderos, Torrelavega, Cantabria. Coste: más de 700.000 euros. Para ver fotos de vacas a gran tamaño.
Centro de interpretación del Megalitismo, Gorafe, Granada. Coste de más de 500.000 euros.
Los ejemplos son casi infinitos. Aquí tienen un artículo muy bueno donde aparecen unos cuantos más bastante pintorescos.
Y así hasta un número desconocido. Algunos piensan que existen más de 3.000 centros como estos, que han supuesto un importante desembolso para las arcas públicas municipales, principalmente. No solo eso, sino que además las perspectivas hacen que no se puedan seguir manteniendo muchos de ellos. Con los recortes anunciados, ya no digo nada.
Por último, quisiera animar a la gente a que acuda a los centros de interpretación, ya que de alguna manera, los estamos pagando entre todos. Que si lo desean, publiquen un comentario sobre lo que les ha parecido, si creen que son necesarios, o si falta alguno. Yo propongo unos cuantos:
Centro de Interpretación sobre los Centros de Interpretación: para conocer más sobre ellos.
Centro de Interpretación del Enchufismo, Inutilismo y el Nosirveparanadismo. Propongo este edificio para albergarlo:
Gracias por leerme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario