Continuamos para bingo. No se si dan ganas de reír o llorar. Tan solo me voy a limitar a poner aquí construcciones, que ruego a la parroquia de seguidores, me expliquen para qué sirven.
1.- Ciudad del Circo de Alcorcón: Si no había ya suficientes payasos, se ha decidido gastar 180 millones euros en esta instalación. En su lugar, había un parque con una biblioteca de nueva construcción. Lo nuevo está mucho mejor, donde va a parar.
2.- Ciudad de la Luz de Alicante: O como vamos a hacer que vengan muchas estrellas. Lo que ocurre que lo único que se ha estrellado con esto es la Comunitat Valenciana. 300 milloncejos de nada. Y ni poniendo tiritas (ya que las farmacias no les financiarían).
“El proyecto fue iniciativa del exjefe del Gobierno valenciano Eduardo Zaplana para compensar a la capital por la concesión a Benidorm del parque Terra Mítica. Para su construcción se expropiaron 320.000 metros cuadrados. La inversión prevista, cuando las obras estén totalmente acabadas, es de 300 millones de euros. El complejo arrastra una deuda de 190 millones, pese la inyección de 160 millones en créditos que ha aportado la Generalitat, a través de la Sociedad de Proyectos Temáticos”.
3.- Velódromo Palma Arena: Creo que a más de uno le suena esto de algo. Como la cosa va para largo, no me enrollo. Tan solo decir que su coste inicial se duplico de 48 millones de euros a 100. Todo el mundo ha pillado menos los ciclistas.
4.- Museo Pablo Serrano de Zaragoza. Se trata de esto:
Los maños le llaman Mazinger Z (con Z de Zaragoza). Coste: 28 millones. Alberga como no podía ser de otra manera, colecciones de arte contemporáneo. ¿Qué no conocéis a Pablo Serrano? Si hombre, el que realizó….
5.- La Caja Mágica, Madrid. Muchos han oído hablar de ella, muchos no la han visto (no porque sea mágica). Formaba parte de las instalaciones para los hipotéticos juegos olímpicos de Madrid, pero un día la magia desapareció. Su coste originario era de 175 millones de euros pero por arte de magia se ha quedado en más de 300 millones al final. Pero claro, estamos hablando de Madrid, cuyas mágicas finanzas hace sostenible una deuda total del ayuntamiento, de casi una cuarta parte de las deudas municipales de toda España. ¿Crees en la magia? A partir de ahora si.
6.- Nuevo Mestalla, Valencia. Las obras del nuevo campo del Valencia F.C están paralizadas desde hace unos meses. No hay dinero para continuar la obra. El asunto se ha quedado así:
En principio, al tratarse de un estadio para una empresa privada no debería suponer un esfuerzo para los ciudadanos, pero no es ese el caso. Al tener el club una deuda monstruosa, la entidad Bankia, ha acudido al rescate con una permuta de deuda de 225 millones, a cambio de los terrenos del antiguo Mestalla. Como ya saben, esta entidad se está convirtiendo en el auténtico banco malo (lo acabaremos pagando entre todos).
7.- Expo del Agua de Zaragoza. Tan solo vean el video y saquen sus propias conclusiones. El final es lo mejor.
Tras seis artículos dedicados a explicar de qué aguas vienen estos lodos, vuelvo a la normalidad. Las próximas citas europeas y las presentaciones de datos del ejercicio de 2011, nos van a dar importantes sorpresas. Manténganse conectados (FBI mediante).
Gracias por leerme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario