domingo, 13 de noviembre de 2011

TOP 10 DE DESPROPÓSITOS URBANÍSTICOS (parte I)

De un tiempo a esta parte, venimos denunciando los despilfarros producidos en nuestro país, así como la escasa (por no decir nula) previsión que tienen nuestros dirigentes, a la hora de llevar a cabo las infraestructuras que realmente necesita la población. Lo que van a ver a continuación, es una mezcla de delirios de grandeza de caciques locales, que quieren dejar algo que les recuerde; y de empresaurios de palillo de dientes en la boca, que creen que el hormigón es el maná del siglo XXI. Prepárense porque el susto se lo van a llevar después de Halloween.


Nº 10 Torre Lúgano (Benidorm).


El despropósito comienza cuando dice: “situado en un punto privilegiado de la playa de Levante,…” Como si estuviéramos ciegos; el engendro está pegado a la montaña, y la playa está bastante retirada. Pero aún hay más:
“Así lo entiende el periódico estadounidense «The Wall Street Journal», que detalla en un artículo los innumerables problemas que atraviesa la torre, levantada a 600 metros de la playa de Levante de Benidorm, en la zona conocida como Rincón de Loix. Bajo el título de «La sombra de los edificios zombies en el futuro económico de España», el citado artículo recuerda que el rascacielos, de 158 metros de altura, atrajo en su momento a compradores españoles y extranjeros con la promesa de lujo, ascensores de cristal e inmejorables vistas del Mediterráneo”.
“«La realidad es muy diferente», continúa el reportaje, antes de citar las inundaciones en los garajes, corrientes de aire y problemas con las aguas residuales que vienen denunciando los propietarios. Algunos de los vecinos de la torre «Lugano», incluso, se han visto obligados a utilizar cuartos de baño comunitarios por los fallos de fontanería en sus viviendas. Los afectados, recuerda el artículo, piden 28,2 millones de euros en compensaciones”.
Por si no se han dado cuenta, los padres de la criatura son Acciona inmobiliaria y Bancaja (ahora dentro de Bankia), y según las informaciones más recientes, todavía quedan un tercio de los apartamentos por vender.


Nº 9 Centro Niemeyer (Avilés).

Se trata de esto:


Resulta que como no hay dinero (levantarlo se ha llevado 50 millones de euros), hay que recortar gastos por todos los lados, por lo que se ha cancelado toda la actividad cultural, es decir, que se queda muriéndose de risa. Hablando de risa, no sé si se han fijado en ese puente a ninguna parte que han levantado allí. ¡Que metáfora!


Nº 8 Centro Comercial Nevada (Granada).


Uno de los centros comerciales más grandes de España, pretendía abrir esta navidad. Sus 440 locales harían las delicias de los Reyes Magos. Sus más de 300.000 metros cuadrados eran sinónimo de montaña de dinero. Por ahora, solo ha supuesto la paralización judicial, y la pérdida de 50 millones de euros en su construcción. Ninguna gran cadena de distribución o grandes firmas han mostrado interés. De fecha de apertura no sabemos nada.

Por otro lado, la continuada caída del consumo a nivel nacional va a terminar de arruinar el proyecto. Los que conocemos la ciudad, sabemos que actualmente hay varios centros comerciales zombies, con escasa actividad y locales vacíos. Éste no será diferente.











Nº 7 Torre Rosaleda (Ponferrada).

Pues eso, que uno va tranquilamente haciendo el camino de Santiago, y se encuentra con esto:





















Sin palabras. Por allí se conoce como la torre de Mordor.


Nº 6  El reino de Don Quijote.


Como se podrán imaginar, del video a la realidad va un trecho. Solo el aeropuerto (que ya no tiene vuelos), los campos de golf (o lo que queda de ellos) y algunas urbanizaciones, se mantienen del proyecto original. El hecho de que la Comunidad de Castilla la Mancha esté quebrada (no pagan ni a las farmacias), lo mismo que su Caja de Ahorros; supone la defunción del proyecto (eso sí, el aeropuerto que lo pagamos entre todos se queda ahí).


No se pierdan la segunda entrega con el top 5 de despropósitos nacionales.

Gracias por leerme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario